¿Quiere poder ahorrarse hasta un 26% de la plusvalía obtenida en la venta de una empresa y hacer crecer más rápidamente su patrimonio?
Más allá de dotarse de asesoramiento financiero profesional en el momento de vender una empresa, planificar bien el proceso debería incluir también una buena planificación fiscal que permita minimizar los impuestos.
Para conseguirlo, y generar más riqueza que aumente su legado a las generaciones futuras, antes deben cumplirse una serie de requisitos, entre ellos el uso o la constitución de una sociedad que agrupe las participaciones que tenga en empresas, la llamada sociedad #holding.
La primera idea central es que la propiedad de las acciones o participaciones sea de la sociedad holding y no del socio o socios personas físicas, que pasarían a ser socios de la propia holding. La segunda, que cuando se venda una de las empresas, se difiera la tributación de forma importante, mientras los beneficios se queden en la sociedad holding y no vayan a parar a los socios directamente.
Una vez hecho el cambio de titular de las acciones o participaciones, y cumpliéndose ciertos requisitos de funcionamiento, antigüedad de la holding y origen de los ingresos de los socios, se podrán disfrutar de diversas #ventajas-fiscales, como por ejemplo:
- La exención de dividendos y de las ganancias patrimoniales (plusvalías).
- Una consolidación fiscal que permite compensar pérdidas y ganancias de las diversas sociedades.
- Incentivos fiscales relacionados con la empresa familiar.
Una correcta planificación fiscal es el complemento ideal de una operación de venta de empresa, especialmente si se hace con tiempo.
Habla ya con un experto sobre tu caso específico en una reunión online sin compromiso
Habla ya con un experto sobre tu caso específico.