Skip to main content

Al disponer de una organización mundial, te ayudamos de manera eficiente, confiable y profesional a conseguir tus objetivos estratégicos, tus mejores oportunidades de compraventa de empresas en cualquier parte del mundo.

Somos asesores de compra venta de empresas con más de 430 banqueros de inversión alrededor del mundo en más de 40 países. Esté en el lugar donde esté, tanto si quiere vender como comprar una empresa, hallaremos la empresa que te encaje según tu situación.

En nuestra consultoría de compra venta de empresas proporcionamos asesoramiento financiero y estratégico independiente, discreto y competente para asegurar que disfrutes del éxito .

 

ÍNDICE

  • Industrias y sectores en los que actuamos
    Actuamos haciendo compraventa de empresas en todo tipos de industrias y sectores
  • Más sobre fusiones y adquisiciones
    Como asesores te contamos las ventajas y desventajas de este tipo de transacciones.
  • ¿Cuál es el momento ideal para realizar una desinversión?
    Desde ArsCorporate siempre tratamos de aconsejarte desde un punto profesional para realizar cualquier tipo de acción.
  • ¿A qué temores se enfrentan las empresas españolas ante una operación de M&A?
    Ofrecemos servicio sobre cómo llevar a cabo un proceso de compraventa de empresas frente a temores que pueden aparecer.
  • ¿Con qué planteamientos erróneos se encuentra con respecto a la valoración de una empresa?
  • ¿Quieres empezar tu carrera profesional en la industria de M&A?
    Si te has planteado esta pregunta, empezar en el sector de compraventa de empresas en ArsCorporate es la mejor opción

 

¿Qué transacción te interesa?

Encuentra tu camino hacia el éxito:

acelerarcrecimiento 1

Adquisición
Compra de empresas

Para encontrar el target más adecuado el primer paso es conocerte bien. Entender tus objetivos y los criterios que deben cumplir las empresas que estás buscando.

Cuando ya lo sabemos todo de ti, buscamos la mejor inversión para tu empresa , teniendo en cuenta los criterios de adquisición que hemos validado continuamente.

Y de entre ellos, te ayudamos a escoger el mejor por muy pequeña que sea la diferencia. Porque los detalles no son detalles para ti ni tampoco para nosotros. Los detalles son aquello que te ofrecemos.

considerandoenvender

Desinversión
Venta de empresas

Nuestro objetivo es que hagas la mejor operación posible . En todos los sentidos. Te ayudaremos a obtener la mejor valoración y el mejor precio . Pero hay muchos más factores a considerar.

¿Qué estructura conviene más? ¿Y los impuestos? ¿Qué pasa con el personal? ¿Deslocalización? ¿Qué garantías de cobro habrá? ¿Tendré que quedarme una vez vendido la empresa?

Sea lo que sea, tenemos en cuenta tus metas, tus prioridades y objetivos, para que la venta de tu empresa no sea un punto final, sino un punto y seguido que abra una nueva etapa llena de posibilidades .

proyectos

Financiación
Finanzas corporativas

ArsCorporate asesora a sus clientes en la variedad de situaciones que atañen a la financiación y la estructura de capital de sus empresas.

Diseñamos, negociamos e implementamos , hasta el cierre, soluciones tales como: reestructuración de deuda, recapitalizaciones, emisión de deuda corporativa, préstamos directos y / o colocaciones privadas de deuda entre inversores privados… entre muchas otras.

Cada una de estas soluciones, muy cambiantes de un trimestre a otro en un mercado muy dinámico, implica: un análisis detallado de las opciones disponibles, el encaje en la estrategia de la compañía, la conveniencia de cada opción en la situación concreta de la empresa .

Tipos de acciones que podemos hacer por ti:

Conseguimos las mejores oportunidades de compraventa de empresas. Aprovecha todo lo que te ofrecemos:

 

Fusiones y adquisiciones:

 

Deuda :

  • Aumento y sustitución de deuda
  • Refinanciación
  • Reestructuración
  • Colocación privada
  • Préstamos directos
  • Emisión de bonos

 

Estrategia :

  • Alianzas estratégicas y joint-ventures
  • Asesoramiento a Consejos de Administración y Consejos Asesores
  • Coaching en M&A
  • Emisión de opiniones independientes

 

¿En qué sectores e industrias actuamos?

ENFOQUE PRINCIPAL DE LA INDUSTRIA TRANSACCIONES SELECCIONADAS

Sector energético:

Casos de éxito de compraventa en empresas familiares,

empresas medianas y grandes.
– Combustibles fósiles
– Energías renovables
cartel1
cartel2
Materiales sectoriales:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Industria química
– Industria metalúrgica y minera
– Industria de la construcción
– Productos madereros y papeleros
– Contenedores y embalaje
cartel4
cartel3
Suministros sectoriales:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas familiares, empresas medianas y grandes.

– Suministro eléctrico
– Suministro de gas
– Suministro de agua
– Suministros diversos
cartel6
cartel5
Sector industrial:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Industria aeronáutica y de defensa
– Maquinaria, vehículos pesados, trenes y barcos
– Industria de la construcción e ingeniería
– Servicios profesionales y comerciales
– Transporte y logística
cartel8
cartel7
Sector Bienes de Consumo duraderos:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Sector automovilístico
– Industria textil y confección
– Construcción de viviendas y suministros
– Artículos domésticos
– Sector hotelero y ocio
– Medios y edición
– Venta al por menor
cartel10
cartel9
Sector Bienes de Consumo Recurrentes:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Alimentos y bebidas
– Distribución y comercio
– Productos domésticos
– Bienes para el cuidado personal
– Servicios personales
cartel
cartel1 1
Sector Financiero:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Servicios financieros
– Gestión de patrimonios
– Gestión de activos
– Servicios financieros personales
– Servicios financieros para empresas
– Seguros
cartel3 1
cartel2 1
Sector Salud:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Equipos y suministros sanitarios
– Proveedores y servicios sanitarios
– Productos farmacéuticos
– Investigación médica y biotecnológica
– Ciencias de la vida
cartel4 1
cartel6 1
Sector Telecomunicaciones:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.
– Servicios de telecomunicaciones integradas
– Servicios de telecomunicaciones inalámbricas

cartel7 1
cartel8 1
Sector Tecnología:

 

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Comunicaciones y redes
– Equipos y componentes electrónicos
– Material de oficina
– Ordenadores, teléfonos y productos electrónicos domésticos
– Software y servicios
– Ciberseguridad y servicios en la nube
cartel10 1
cartel9 1

Sector X-TECH:

Casos de éxito de compraventa en empresas
familiares, empresas medianas y grandes.

– Fintech
– Insurtech
– Wealthtech
– Foodtech
– Cleantech
– Biotech
– Healthtech
cartel11

Estas son las industrias y los sectores en los que actuamos, además de ejercer en las últimas tendencias del mercado como internet de las cosas (IoT), compañías de cloud … entre otras. Todas ellas tienen mucho potencial y son la actualidad y el futuro tecnológico al que nos enfrentamos. Aún así, intervenimos en todos los sectores y áreas del cuadro anterior.

Muchas de las operaciones de la compraventa de empresas se realizan principalmente en Barcelona , Madrid , aunque hay otras ciudades españolas que también están haciendo y están en auge, como Sevilla, Bilbao, Valencia… Además, a nivel internacional también presenta en todo el mundo gracias a la organización que hemos creado durante años. Confiandonos las compraventas de empresas en el extranjero hemos podido expandirnos y ayudar a más clientes.

 

Conócenos un poco más:

¿Quién dirige la firma?

Nuestro equipo está formado por expertos en bancos de inversión , los cuales se identifican con los estándares de la empresa (el estándar ArsCorporate).

También forman parte, profesionales con alto prestigio que han hecho sus carreras con relación directa y constantemente con el mercado y los clientes.

En nuestro historial de la empresa se puede ver que hemos sido capaces de trabajar con éxito en transacciones tanto a nivel nacional como transfronterizos, empresas de tamaños grandes, medianos y pequeños, además de trabajar con grupos multinacionales hasta empresas familiares. Todo esto es gracias a la trayectoria y experiencia de nuestros profesionales que queda reflejado en la compra venta de empresas que realizamos a nuestros clientes.

 

foto2

JORDI BLASCO
Socio Director
Abogado y socio fundador, ha intervenido, desde inicios de los noventa, en transacciones internacionales representando a grupos multinacionales o españoles. Es autor de diversos artículos en revistas y periódicos. Miembro y asesor de varios Consejos de Administración de empresas de distintos sectores y profesor asociado, de Finanzas Corporativas en EADA. Abogado, PDG por IESE, diplomado en estudios tributarios y Executive MBA por EADA, y Master en Auditoría de Cuentas CCJCC y UAB.

foto1

MARTIN MAYER
Socio Director
Economista y socio fundador, adquirió una amplia experiencia desde mediados de los años 90 en finanzas corporativas internacionales en ambas partes, tanto en empresas de asesoría como en el lado del cliente en empresas que cotizan en bolsa. Anteriormente, trabajó en varios países de Asia, Europa Oriental y Occidental. Es profesor asociado de EADA. Martin Mayer es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Innsbruck y tiene un Executive MBA del IE Business School.

Los dos son socios fundadores de ArsCorporate, la firma española miembro exclusivo de M&A WORLDWIDE (MAWW), una organización mundial de firmas de fusiones y adquisiciones. Establecida en 2004, como banca de inversión, MAWW cuenta con 44 firmas de fusiones y adquisiciones en más de 40 países. Los principales bancos de inversión en España se encuentran en Barcelona y Madrid. Entre el 2014 y el 2019, ArsCorporate ha realizado más de 2.300 transacciones por un valor de más de 20.000 millones de  euros.

Los clientes que ya han confiado en nosotros. ¿A qué esperas tú?

Nuestra misión es hacer la vida de nuestros clientes más fácil, efectiva y productiva. ¿Y a ti? ¿Podemos ayudarte?

empresas

¿Sabes en qué se diferencia una adquisición y una fusión?

Mientras la adquisición es la toma de control de una empresa o una sociedad por parte de otra empresa a través de la comprem total o parcial de sus participaciones, sus activos o comprando un paquete de control, la fusión es la unión entre dos o más empresas , con la desaparición de todas o alguna de ellas y, la integración de sus socios y patrimonios en una de las empresas que ya existen o en una nueva.

 

¿Cuáles son las ventajas de las fusiones y adquisiciones?
– Oportunidades competitivas en mercados internacionales y nuevos mercados.
– Reducción de competencia gracias al mayor alcance en el mercado.
– Reducción de costes a través de sinergias; con la integración de sistemas de producción y de comercialización, así como la reducción potencial de gastos de operación gracias a la reducción de personal.
– Integración de recursos complementarios a través de la transferencia de la capacidad administrativa y técnica lo que supone una mayor eficiencia.
– Mayor solidez y capacidad de crédito comercial.
– Optimización de recursos.
– Posibles reducciones de impuestos, incentivos fiscales, sobre las empresas participantes.

¿Cuáles son las desventajas de las fusiones y adquisiciones?
– Posibilidad de actualización y más complejos los procesos y la administración que supondrán costes adicionales.
– Diferencias entre culturas de distintos países y choque cultural en formas de liderar y administrar.
– Posible pérdida de empleos y conflictos laborales.

 

¿Cuál es el momento ideal para realizar una desinversión?

¿Has pensado en vender tu empresa? Si lo has pensado ya un par de veces, debes saber que resulta clave hacerlo en ese momento perfecto en el que tu empresa acumula el mayor valor. Esto depende de muchos criterios: empresariales, macroeconómicos y también personales. En cualquier caso, nosotros te ayudaremos a encontrarlo.

Muchos esperan a vender cuando las cosas no van bien y esto es claramente un error. Porque no se trata de vender tu empresa de cualquier manera, sino de hacerlo de la mejor forma posible con nuestra ayuda. Y si hoy no es el momento, no te preocupes, te lo diremos.

 

¿A qué temores se enfrentan las empresas españolas ante una operación M&A?

A menudo se ven este tipo de operaciones como alguien que viene de fuera y te hace una oferta para comprarte la empresa y bastante, una visión que es muy limitada y lejos de la realidad en muchas veces. Con las fusiones es todavía peor porque entre empresarios no hay gran cultura de colaboración , se tiene miedo de perder la independencia . Para mucha gente ser empresario es el que le da prestigio social y siente la empresa como una cosa muy propia y que si se la vende, dejarán de ser el que son. En lugar de pensar en la empresa como una parte más de su patrimonio, como las inversiones inmobiliarias que cuando ya han ganado valor hay que venderlas a buen precio, en cambio, con las empresas no lo hacemos y esto es una gran limitación.Y cuando se habla de una fusión todavía más porque, sea entre iguales o no, bien es verdad que se tienen que hacer concesiones a los nuevos socios y se tienen que rendir cuentas. A la empresa familiar ya la pyme pocos están acostumbrados.

(Entrevista de la Revista Mundo Empresarial a Jordi Blasco, socio fundador de ArsCorporate)

¿Con qué planteamientos erróneos se encuentra con respecto a la valoración de una empresa?

El asesor no profesional te habla siempre de los fondos propios, pero eso es el pasado. Como decía, cuando compras, lo que haces es comprar el futuro. Desde luego, si la compañía va bien, eso es importante y tiene un peso; en ese sentido, los fondos propios son un indicio de cómo podría ir la empresa en el futuro. Por eso usamos métodos de valoración dinámicos , como el descuento de flujos de caja .

(Entrevista del Diario Expansión a Jordi Blasco, socio fundador de ArsCorporate)

¿Estás buscando empezar tu carrera profesional en la industria de M&A?

Forma parte de Ars. y marca la diferencia:

En ArsCorporate contratamos graduados altamente motivados y profesionales experimentados.

Si eres una persona con Ganas de aprender, Pasión y Optimismo
Y si tienes ganas de Trabajar duro, Comprender y Resolver problemas

Estás en el lugar indicado para empezar a trabajar con profesionales especialistas en compra venta de empresas.

Como asesores en compra venta de empresas disponemos de experiencia en una industria específica.

Si eres estudiante de último curso de carrera en contenido económico o de escuela de negocios, a lo largo del año, te ofrecemos la oportunidad de familiarizarse con la banca de inversión, es decir, con la industria de M&A durante unos 5 o más meses de PRÁCTICAS CON NOSOTROS .

Requisitos de los solicitantes:
– Fluideza en el idioma español e inglés escrito y hablado.
– Tener una base sólida en MS Office, investigación y análisis financiero.

Actualmente, algunos de los sectores emergentes en los que se encuentran las últimas tendencias son áreas de inteligencia artificial (AI) , internet de las cosas (IoT) , empresas en la nube , entre otros.

Ahora, a lo que importa

Solo hay un objetivo, pero muchas formas de lograrlo.

Close Menu